
El curso se dirige a docentes de la salud y otras áreas para fortalecer las capacidades y competencias relacionadas con el trabajo colaborativo, el liderazgo compartido, la comunicación y la resolución de conflictos, entre otras, esenciales para lograr una verdadera práctica colaborativa entre las diferentes profesiones. Asimismo, este curso es un insumo esencial para ampliar la base docente que permita implementar la política y lineamientos de EIP-PCI en la Universidad de Antioquia.
- Profesor con permiso de edición: Astrid Vanessa Cienfuegos Gallet
- Profesor con permiso de edición: Yuly Andrea Marín Ospina
- Profesor con permiso de edición: Piedad Serpa Pérez

Bienvenidos al curso Evaluar en la Universidad. Este es un espacio virtual de autoaprendizaje de carácter autogestionable, es decir, que no depende de encuentros sincrónicos y todas las actividades pueden ser desarrolladas por los participantes según sus tiempos y disponibilidades. El propósito de este curso es ofrecer bases conceptuales y herramientas prácticas para que los profesores universitarios lleven a cabo procesos de evaluación y e-evaluación auténticos, que atiendan a sus áreas y contextos de formación. Este espacio se ocupa de las necesidades expresadas por los profesores de distintas unidades académicas relacionadas con los enfoques, metodologías, estrategias y herramientas de evaluación en la actualidad.

Bienvenido al curso Fundamentos en Educación, una invitación a reflexionar en torno a nuestra práctica profesional y la forma como concebimos la educación. A través de preguntas cómo: ¿para qué educamos?, ¿por qué los seres se forman?, ¿cómo se diferencian la educación y la formación?, queremos confrontar su realidad con el devenir histórico de la educación, e identificar esas tradiciones que se han adherido a las formas de construir conocimiento con los estudiantes, pero sobre todo que este ejercicio le permita repensar su quehacer profesional y dejar huellas en las mentes y corazones de las futuras generaciones de maestros.
Antes de entrar en materia, conozca a las personas que estuvieron detrás de la construcción de esta propuesta, su desarrollo metodológico y la forma de navegar por esta experiencia de aprendizaje. Inicie el recorrido visualizando el siguiente video de presentación.