CONS - Gestión del riesgo de la salud pública
Aprendizaje para toda la vida

La vulnerabilidad se entiende como el factor de riesgo interno de un individuo o de un sistema expuesto a eventos adversos; se relaciona con la predisposición intrínseca a ser afectado o a la susceptibilidad de sufrir pérdidas. Representa el grado estimado de daño o pérdida de un elemento o grupo de elementos expuestos debido a la ocurrencia de un fenómeno de cierta magnitud o intensidad.  

La vulnerabilidad en la salud pública se refiere a la predisposición de una comunidad a sufrir daños ante posibles eventos críticos que podrían afectar a las poblaciones humanas y a su entorno. En este contexto aparece el enfoque de gestión del riesgo, el cual, considerando la intervención en los componentes de la vulnerabilidad, consiste en la creación de una herramienta de trabajo para la implementación de estrategias de mitigación. 

Te damos la bienvenida a este curso, donde abordaremos el concepto de vulnerabilidad, desde la perspectiva de la salud pública, como un medio para centrarse en la reducción del riesgo frente a eventos adversos que impactan la salud de los colectivos humanos. 

¡Es el momento de comenzar!