Unidad 1: Introducción a la topografía

Tipos de nivelación

Nivelación directa

Implica la medición directa de las diferencias de nivel. Es el método usado con más frecuencia.

Nivelación indirecta

Implica el cálculo de las diferencias de altura a partir de las pendientes y distancias horizontales medidas.

Da clic sobe los botones para conocer más sobre los tipos de nivelación.

Es un método de nivelación que se basa en principios trigonométricos, el cual, a partir del uso de ángulos verticales y distancias horizontales, permite la determinación del desnivel entre dos puntos de manera indirecta.

Conoce más sobre la nivelación trigonométrica

La taquimetría posibilita la medición de distancias horizontales o verticales de forma indirecta. A partir del taquímetro, similar a un teodolito, es posible realizar tres lecturas (un hilo inferior, otro medio y un tercer hilo superior) y, tomando el valor del ángulo verticular, llegar a la medida que se pretende conocer.

De acuerdo con el sistema aplicado, se puede distinguir entre diferentes tipos de taquimetría, como la taquimetría de mira horizontal, la taquimetría tangencial de mira vertical y la taquimetría de mira vertical.

La taquimetría, palabra compuesta proveniente del griego ταχύς-metro que significa medida rápida, es un procedimiento topográfico que se apoya en la medición óptica de distancias para la ubicación plano altimétrica de puntos sobre la superficie terrestre.
Conoce más sobre la nivelación taquimétrica

La nivelación geométrica o nivelación diferencial es el procedimiento topográfico que nos permite determinar el desnivel entre dos puntos mediante el uso del nivel y la mira vertical.

La nivelación geométrica mide la diferencia de nivel entre dos puntos a partir de la visual horizontal lanzada desde el nivel hacia las miras colocadas en dichos puntos.

Nivelación simple

Cuando los puntos a nivelar están dentro de los límites del campo topográfico altimétrico y el desnivel entre estos, se puede estimar, con una sola estación. La nivelación recibe el nombre de nivelación geométrica simple.

Nivelación compuesta

Cuando los puntos están separados a una distancia mayor que el límite del campo topográfico, o que el alcance de la visual, es necesario la colocación de estaciones intermedias y se dice que es una nivelación compuesta.

Conoce más sobre la nivelación geométrica

Nivelación de perfiles longitudinales, es la operación que se realiza en campo a lo largo del eje de un proyecto lineal, una carretera, un canal, una red de acueducto o un alcantarillado.

Se realiza con el fin de determinar la forma altimétrica del terreno en la longitud del recorrido, y de esta manera establecer los movimientos de tierra y las obras de infraestructura a realizar en la ejecución del proyecto de ingeniería.

Conoce más sobre la nivelación de perfiles
  • Casanova, L. (2002). Topografía plana. Universidad de los Andes.
  • Valencia Cárdenas, C. (2018). Topografía. Documentos de clase. Facultad de Ingeniería. Universidad de Antioquia.