Unidad 1: Introducción a la topografía

1. ¿Qué es el dibujo topográfico?

Técnica de dibujo mediante la cual se realizan planos y mapas que indican los principales rasgos físicos y geográficos de una zona determinada.

Para completar el dibujo, un profesional debe realizar estudios topográficos para reunir la información que describe las características de un lugar o un territorio a describir.

1.1 Generalidades

Un dibujo topográfico es un gráfico cuya finalidad es la representación de las propiedades superficiales de un terreno. Se trata de un dibujo técnico, ya que brinda datos de utilidad para el análisis, el diseño, la construcción y/o el mantenimiento de alguna clase de obra, instalación o infraestructura.

Mediante un dibujo topográfico es posible representar la altura, el relieve y otras características de un área. Quienes crean estos gráficos apelan a símbolos, aceptados por convención, que facilitan la comprensión de la información.

El desarrollo de un dibujo topográfico requiere de cálculos para que el gráfico refleje de manera precisa las medidas y las distancias proyectadas en el papel. De lo contrario, el dibujo no representará con fidelidad aquello que se registra en la superficie real. Por eso es muy importante el uso de escalas y el respeto de las mismas.

Hay que tener en cuenta, por otra parte, que los dibujos topográficos son planos, mientras que los terrenos tienen curvas, depresiones, etc. Cuando se realiza un dibujo topográfico, se apela a proyecciones para minimizar la distorsión.

Con un dibujo o mapa topográfico bien realizado, en definitiva, se puede obtener una representación precisa de los accidentes y las formas de un terreno.

El dibujo topográfico constituye el trabajo preliminar en los proyectos de ingeniería, por lo cual se hace conveniente que todos los ingenieros estén familiarizados con los métodos y símbolos usados en esta rama del dibujo.

En el dibujo topográfico, además del dibujo de planta, el perfil, y las secciones transversales, hay necesidad de hacer cálculos gráficos, por lo que la precisión y localización de puntos y líneas sobre el plano es un factor muy importante.

2. Conceptos del dibujo técnico

Podemos realizar seis vistas distintas de una misma pieza, pero las vistas principales son alzado, planta y perfil.


Alzado: alzado o vista de frente es la vista principal de la pieza u objeto que marca el resto de las vistas.

Es la vista más importante (más representativa) y la que más información debe aportar de la pieza, por lo que es muy importante la elección del alzado. Se elige de forma arbitraria.

Alzado

Planta: es la vista superior de la pieza que se proyecta (ortogonalmente) sobre el plano horizontal.

Dado que tiene que estar relacionado con el alzado y según la correspondencia entre vistas, la planta debe tener la misma anchura (anchura total y anchuras parciales) que la del alzado.

Planta

Perfil: existen dos perfiles (perfil izquierdo y perfil derecho). El perfil es la vista lateral de la pieza, por lo que el perfil izquierdo es la vista de la pieza desde la izquierda de la misma.

Igual que en el caso de la planta, esta vista viene determinada por la elección del alzado, por lo que, para mantener la correspondencia entre vistas, el perfil (izquierdo o derecho) debe tener la misma altura que el alzado. De la misma forma, la longitud de la pieza tiene que ser la misma en la planta y en el perfil.

Perfil

En la comprensión del lenguaje, las líneas de un dibujo topográfico pueden ser rectas, curvas, sólidas, discontinuas o más; también pueden ser de color café, azul, rojo o violeta, dependiendo del elemento que simbolizan dentro del plano o incluso de la elección del dibujante.

En consecuencia, estas líneas contienen una cantidad de información si se saben interpretar. Pueden indicar límites, contornos, características costeras, carreteras, arroyos, monumentos, vegetación, tuberías y otros elementos de interés.

Con el tiempo, el profesional aprende a leer y visualizar el dibujo topográfico, a medida que se familiariza con los diferentes tipos de símbolos. El lenguaje que utiliza el dibujo topográfico se convierte en una segunda naturaleza.


2.2.1 Intensidad de las líneas

Para el manejo de la intensidad de las líneas en el dibujo debemos realizar una escala de menor a mayor, de acuerdo con la importancia de la línea dentro del dibujo:

Líneas

3. Escalas

4. Convenciones

Convenciones Descargar

5. Recomendaciones

6. Referencias bibliográficas