IDEAS DE USO
Warning: acf_search_advanced_custom_search(): Argument #2 ($wp_query) must be passed by reference, value given in
/var/www/html/site.udearroba.udea.edu.co/public_html/arpehipermedia/wp-includes/class-wp-hook.php on line
324
El contenido hipermedial posibilita realizar un análisis de los discursos y prácticas que se apropiaron en Colombia durante el periodo de la regeneración para llevar a cabo la enseñanza primaria, a partir de las experiencias educativas desarrolladas en las tradiciones pedagógicas germana, francófona y anglosajona en dos importantes medios de difusión oficial: Anales de la Universidad Nacional de Colombia y la Revista de Instrucción Pública de Colombia (que reemplazaría al periódico de La Escuela Normal, órgano difusor de los liberales radicales). A través de la rejilla de la pedagogía católica (Sáenz, Saldarriaga y Ospina, 1997; Quiceno 2003) es posible visibilizar geopolíticamente el papel que jugaron los Estados Unidos, Francia, Alemania-Prusia y el imperio Austro-húngaro como países que delinearon las relaciones de saber-poder-subjetivación para la configuración del dispositivo de escolarización infantil. La selección de los capítulos que finalmente fueron publicados responderán a uno de los principales intereses del estado magisterial: el gobierno de los niños a través de la instrucción primaria.