IDEAS DE USO
Warning: acf_search_advanced_custom_search(): Argument #2 ($wp_query) must be passed by reference, value given in
/var/www/html/site.udearroba.udea.edu.co/public_html/arpehipermedia/wp-includes/class-wp-hook.php on line
324
El contenido hipermedial posibilita realizar un análisis histórico de las escuelas anexas colombianas de finales del Siglo XIX a partir de las relaciones que se tejen entre la práctica pedagógica y las prácticas sociales, particularmente la política a través de la inspección instruccionista. A través de los informes de instrucción pública podemos adentrarnos en la vida cotidiana de los alumnos-maestros, de los niños y niñas, de los directivos, de las luchas entre las familias, el Estado y la Iglesia católica en torno a los procesos de subjetivación que se producen en la escuela anexa. Como campo aplicado la escuela anexa posibilitó la producción de un saber a partir de la apropiación de la pedagogía moderna para educar a la infancia colombiana y a la vez posibilitó la formación del maestro a partir de la relación teoría-práctica. Un saber que problematiza el tiempo, el espacio, el cuerpo, el alma (mente), el mobiliario hasta las condiciones físicas del aire y la temperatura para educar. Los informes de instrucción pública permiten develar la historia de la escuela anexa parafraseando al historiador social Jaime Jaramillo Uribe (1970) como historia de la cultura.