IDEAS DE USO
Warning: acf_search_advanced_custom_search(): Argument #2 ($wp_query) must be passed by reference, value given in
/var/www/html/site.udearroba.udea.edu.co/public_html/arpehipermedia/wp-includes/class-wp-hook.php on line
324
El análisis de la consolidación del sistema de instrucción durante el periodo elegido exige comprender los discursos y saberes que se apropiaron y sustentaron un tipo específico de educación, aportando a la construcción del sistema. Consecuente con esto, se le solicitará al estudiante establecer un cruce entre los discursos, saberes y las tensiones y disputas que permita, primero, evidenciar las relaciones de poder y saber. El saber como producto de una serie de relaciones de fuerza, «aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha, aquel poder del que quiere uno adueñarse», efecto de la batalla y la lucha por el poder que se da entre los hombres para ejercer relaciones de fuerza unos sobre otros.
Segundo, las reconceptualizaciones generadas a partir de esta circulación, es decir, cómo se resignifican los conceptos, se generan desplazamientos de ciertas visiones sobre la educación, el maestro, el estudiante, el conocimiento, el aprendizaje, entre muchos otros, que suponen una lectura diferente del funcionamiento de la educación en general y de cada uno de los elementos del campo de la pedagogía (concepción de maestro, enseñanza, aprendizaje, instrucción, etc.).
Tercero, el funcionamiento de la educación determinado no sólo por el ámbito legislativo, sino principalmente por relaciones que inscriben su configuración en líneas de sentido diversas, en direcciones que se superponen, se repelen o se oponen.