TEMATIZAR

Palabras claves

VER TEMATIZACIÓN

Proyecto no tematizado

La instrucción primaria a través de las lecciones de cosas

DESCRIPCIÓN

El contenido hipermedial permite dar cuenta de la apropiación oficial de las lecciones de cosas de Pestalozzi durante la reforma instruccionista de 1870 a través de la traducciones que se hicieron del alemán al inglés y del inglés al castellano publicadas bajo el formato de manual de autoría del norteamericano Norman Calkins para llevar a cabo la enseñanza en las escuelas primarias.

Preguntas problematizadoras

 

IDEAS DE USO

El contenido hipermedial posibilita dar cuenta de algunos los discursos y prácticas que constituyeron las lecciones de cosas o enseñanza objetiva a partir de la apropiación que se hizo del pensamiento pestalozziano vía tradición pedagógica anglosajona en el marco de la configuración de un sistema de instrucción público, laico, gratuito y obligatorio durante el periodo del olimpo radical. La apropiación de Pestalozzi como piedra angular del naciente sistema de instrucción no solo tendrá efectos en el desarrollo intelectual del sujeto infantil sino también en los modos como sociedad se empezará a reconocer unas características propias para educar a los párvulos según su naturaleza infantil (Marín, 2012). Su filiación con el sensualismo generó tensiones con la Iglesia católica y a la vez resistencias para su implementación en las escuelas públicas de los estados de la Unión. La apropiación pestalozziana a través de las lecciones de cosas posibilitó que el discurso de la infancia moderna se fuera insertando en nuestras prácticas sociales a través de la práctica pedagógica.