IDEAS DE USO
Warning: acf_search_advanced_custom_search(): Argument #2 ($wp_query) must be passed by reference, value given in
/var/www/html/site.udearroba.udea.edu.co/public_html/arpehipermedia/wp-includes/class-wp-hook.php on line
324
El contenido hipermedial posibilita realizar un análisis de algunas de las tensiones y luchas de saber-poder-subjetivación que se dieron durante el periodo del olimpo radical (1868-1886) en torno a la configuración de un sistema de instrucción público, laico, gratuito y obligatorio por parte de un grupo de políticos y pedagogos de corte liberal en el marco de lo que políticamente se nombró como los Estados Unidos de Colombia. Más allá de analizar si el ideario de los liberales radicales se logró materializar como parte de las acciones desplegadas para la configuración del naciente Estado-nación que, si bien es importante reconocer, nos hace caer en la lógica cartesiana de la teoría y la práctica, dejando a un lado la posibilidad de analizar los discursos, las prácticas, las instituciones, los modos de ser sujeto maestro, sujeto infantil, sujeto político y sujeto ciudadano como parte del engranaje que constituyó el dispositivo de instrucción pública (Echeverri, 1991).