IDEAS DE USO
Warning: acf_search_advanced_custom_search(): Argument #2 ($wp_query) must be passed by reference, value given in
/var/www/html/site.udearroba.udea.edu.co/public_html/arpehipermedia/wp-includes/class-wp-hook.php on line
324
Se propone como insumo para la problematización del presente seleccionar titulares de prensa y de noticieros que se han producido alrededor de las evaluaciones censales (tanto nacionales como internacionales) y que señalen como causa del no aprendizaje de los estudiantes tanto a la escuela como al maestro. Una lectura crítica debe llevar a interrogarse por las relaciones de saber-poder que configuran el sistema educativo.
Como ideas de uso el recurso hipermedial permite desnaturalizar las verdades que hoy se producen en el presente y que reducen a la pedagogía a una técnica para la transmisión de información. La fuerte presencia de las ciencias cognitivas y de las disciplinas psi (psicología, psicoanálisis, psicopedagogía) ha desplazado el conocimiento por el aprendizaje. Volver a nuestro pasado-presente nos sitúa al interior de las prácticas sociales para develar otras historias, otras verdades entorno a la subordinación del oficio del maestro. Para ello se propone que los documentos se analicen a partir de las siguientes tensiones: teoría-práctica, conocimiento-representación y ciencia-experiencia que se producen al interior de la episteme racional (Saldarriaga, 2006).
Para la construcción de las tensiones se propone que los usuarios elaboren un infográfico, en el que se recreen los conceptos, los saberes, los sujetos y las instituciones que las constituyen.
Para la ambientación del contexto histórico de finales del siglo XIX se propone la búsqueda de pinturas, grabados en la colección virtual de la Biblioteca Nacional, la Biblioteca Luis Angel Arango y el Archivo General de la Nación. Se sugiere consultar en la Archivo Fotográfico de Medellín algunas fotografías.
El análisis de las fuentes primarias se realizará a partir del enfoque histórico de la práctica pedagógica.