Es un método de doble radiación, también llamado base medida. Consiste, básicamente, en realizar el método de radiación simple dos veces.
Desde dos polos de radiación, al interior de la poligonal, se define una línea de base, teniendo como requisitos los mismos que se plantean para el polo de radiación en el método simple (que desde este se visualicen los demás vértices de la poligonal o del terreno a levantar).
Este método es mucho más rápido que los métodos de radiación, poligonación y otros, ya que no es necesario medir la distancia desde cada punto hasta cada estación de la poligonal, si no, calcular la distancia de la línea de base que une las estaciones de los polos de radiación del segmento AB. Esto hace que el trabajo de campo se reduzca y, en consecuencia, el trabajo de oficina se realiza de forma indirecta por trigonometría.
Por ser un método rápido y práctico es usado en topografía para levantar terrenos de poca extension, de superficie regular y relativamente planos. Se usa cuando el terreno no cumple con todas las características para aplicar el levantamiento por radiación simple y se requiere una segunda estación de radiación.