La apuesta de la Maestría en Educación, metodología virtual concibe la formación en dos modalidades: Investigación, la formación de profesionales en esta modalidad se orienta a la producción de conocimiento científico en las diferentes líneas y campos de estudio; posibilita la problematización crítica y el avance científico de la educación, la pedagogía, la didáctica, la enseñanza y el aprendizaje en diferentes niveles y modalidades educativas. Profundización, una posibilidad para que los maestros en ejercicio conozcan nuevos modelos educativos, desarrollos didácticos y pedagógicos en los diferentes niveles y modalidades educativas, y repiensen su práctica, la evalúen, y la cualifiquen; analicen fenómenos sociales y culturales asociados con la educación, o propongan innovaciones pedagógicas y didácticas. También es un escenario, para que aquellos profesionales de otras áreas del conocimiento, se formen en los principios generales de la pedagogía, la didáctica, la enseñanza y el aprendizaje, y puedan asumir el rol de maestros de una manera más crítica, reflexiva y contextualizada.
Dirigida a la producción de conocimiento científico en el campo de los estudios en educación superior.
Consta de 52 créditos.
Perfil del egresado de la Maestría en Educación modalidad en Investigación:
Orientada al diseño, implementación y evaluación de innovaciones pedagógicas y didácticas que cualifiquen el sistema educativo universitario.
Consta de 48 créditos
Perfil del egresado de la Maestría en Educación modalidad en Profundización: