Los clubes de lectura: espacios de conversación y creatividad

Natalia Zuluaga Salazar, creadora del proyecto de promoción de lectura A Lomo de Libro (@alomodelibro), nos da en esta entrevista una mirada sobre los clubes de lectura como espacios que facilitan el encuentro, la interacción y la creatividad.

En diálogo con Ude@, Natalia nos cuenta su historia: cómo llegó al mundo editorial y a la literatura, cómo creó A Lomo de Libro y cómo inició con el club de lectura. Además, nos comparte las vivencias y los aprendizajes obtenidos luego de cuatro clubes programados en 2021, en los cuales enfocó las conversaciones en libros escritos por mujeres: Claus y Lucas, de Agota Kristof (Hungría); El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Țîbuleac (Moldavia); Esta herida llena de peces, de Lorena Salazar Masso (Colombia); y Sofoco, de Laura Ortiz Gómez (Colombia).

María Fernanda Monsalve 
Guionista
Ude@ Educación Virtual


Comments

3 respuestas a «Los clubes de lectura: espacios de conversación y creatividad»

  1. Avatar de María Susana Cruz Martínez
    María Susana Cruz Martínez

    Cordial saludo.
    Soy egresada de la UdeA, de Educación Preescolar, me encantaría participar en talleres, acerca de como implementar la estrategia con los estudiantes y docentes, o me indican porfa, donde puedo consultar acerca de la propuesta: bibliografía, experiencias significativas… Estaré altamente agradecida.

  2. Avatar de Comunicaciones Ude@
    Comunicaciones Ude@

    Saludos, María
    Nos alegra que este contenido te haya resultado interesante. Para estar atenta a nuestra oferta formativa, puedes seguirnos en nuestras redes sociales como Ude@ Educación Virtual; también puedes visitar nuestro canal educativo en el que encontrarás diversos videos que favorecen las estrategias de enseñanza y aprendizaje: https://www.youtube.com/c/udearrobaeducacionvirtual/videos
    ¡Muchas gracias por leernos!

  3. Avatar de Keudith Manco Sencio
    Keudith Manco Sencio

    Hola, me parece muy interesante este tipo de contenido ¿Dónde puedo encontrar más información para pertenecer a estos clubes de lectura, especialmente virtual?