Etiqueta: enseñanza
-
RADIO SUTATENZA: educación a distancia 1.0
Sin duda el mejor regalo del siglo XXI para la humanidad ha sido la conectividad. Esa herramienta fantástica que nos ha permitido asomar nuestras cabezas casi a cualquier lugar del mundo, y tener acceso a casi cualquier información para, ya sea de manera autónoma o asistida, formarnos y adquirir habilidades y competencias que hacen más…
-
La cuentera – Storyteliando. Cap.3
Hoy se explican los hechos de las historias y doña Jacinta aclara que estos pueden estar organizados en una estructura clásica, como lo es el viaje del héroe. Sigue los pasos para conocer de qué se trata esta estructura y recuerda que este tipo de historias se pueden utilizar en el aula de clase para…
-
Realidad cruzada
Un equipo de rescatistas en entrenamiento simula atender un accidente en la mitad de los Alpes, desde un laboratorio de realidad extendida. Un piloto lucha por evitar que su avión se estrelle mientras encuentra la forma de encender los motores dentro de su simulador de vuelo. Un grupo de estudiantes de medicina observa cómo funciona…
-
Flexibilidad curricular vs. acceso tecnológico
Se cree que quien hace parte de la educación superior tiene todos los implementos tecnológicos y las habilidades para un uso apropiado de estos, porque la época actual lo hace posible. Sin embargo, todo proceso —así como toda persona— tiene sus particularidades, por eso es preferible no generalizar cuando se trata de acceso tecnológico. Las…
-
Experiencias docentes: ¿cómo usar las TIC para crear contenido educativo?
Es innegable, la explosión mediática ha desencadenado la cuarta revolución industrial; esta ha transformado en gran medida la manera como veníamos haciendo las cosas, incluyendo nuestras formas de enseñar y aprender. Por eso, en tiempos donde la atención se ha convertido en un tesoro, y los contenidos son cada vez más cortos, muchos docentes se…
-
Sobre el Edupunk, ¿rapto o adaptación?
A principios de los 2000 surge un movimiento educativo cuyo enfoque fue el DIY (Do it Yourself, hazlo tú mismo): el Edupunk. Fue propuesto por Jim Groom y Brian Lamb, su intención fue acercarse a una enseñanza que tuviera una postura crítica frente a la ingenuidad de la apropiación y el uso de la tecnología,…
-
Mi experiencia como docente en la virtualidad
¿Cuáles han sido los principales retos de la virtualidad para los docentes en el último año? Alejandro Uribe Tirado, profesor de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, cuenta su experiencia con los procesos de enseñanza mediados por las TIC y comparte cómo se transformó su rol como docente desde el inicio de la pandemia. Alejandro Uribe…
-
El éxodo docente hacia la virtualidad
¿Cuáles son los principales retos de la virtualidad para los docentes? Andrea Benítez, Dinamizadora académica de Ude@ Educación Virtual y docente, comparte su experiencia con los procesos de enseñanza mediados por las TIC, debido a la pandemia de Covid-19. Yeimy Andrea Benítez PérezDinamizadora académicaUde@ Educación Virtual
-
Experiencia del Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera con los procesos enseñanza y aprendizaje desde casa
El Programa Institucional de Formación en Lengua Extranjera (PIFLE) de la Universidad de Antioquia, es la estrategia que busca y fomenta el aprendizaje de lenguas extranjeras (europeas, asiáticas, ancestrales) en la comunidad universitaria —especialmente para los estudiantes de pregrado— promoviendo un aprendizaje autónomo apoyado por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).…

