- ¡Eso pa qué!
- Eso solo le sirve a la Universidad para ganar puntaje.
- Nadie se va a fijar en eso de aquí en adelante.
- ¡Qué pereza madrugar un domingo!
Estas son las opiniones más frecuentes que escuchamos al hablar de las pruebas Saber Pro, y seguro también son algunos de los pensamientos con los que te sentiste identificado o identificada para abrir este enlace.
No te diremos que nada de eso es cierto, pues, en efecto, estas pruebas sirven para mantener el posicionamiento del buen nombre de la Universidad y la calidad educativa, pero porqué tener un buen resultado en esta prueba te beneficia, lo entenderás más adelante en este texto. Antes de seguir, te invitamos a inscribirte a nuestros dos espacios de preparación para las pruebas de Estado, estos mejorarán tu desempeño.
¡Ey! Seguí mirando más abajo, ahí encontrarás más de una razón para prepararte.
Y entonces, al fin… ¿Eso pa qué? Aquí te damos tres razones para obtener un muy buen puntaje en las Saber Pro.
1. Condonar el crédito ICETEX con el que pagaste tu pregrado
Este beneficio aplica para las personas que adelantaron sus estudios de pregrado en una universidad certificada en Colombia y tuvieron la financiación del ICETEX. Para aplicar, hay una serie de requisitos que podés consultar haciendo clic aquí.
2. Obtener facilidades para acceder a educación posgradual
Podrás acceder a los créditos condonables que ofrece el ICETEX si obtenés los mejores resultados en el examen de Estado. Este crédito incluye el valor total de la matrícula ordinaria y un rubro de sostenimiento que dependerá del lugar donde cursés tus estudios.
Conocé aquí las condiciones para aplicar a este beneficio.
3. El posicionamiento de la U es el posicionamiento de tu título porque todos somos UdeA
Y por último, pero no menos importante, uno de los argumentos que más se escuchan y que te mencionamos antes es “esas pruebas solo sirven para mejorar los indicadores de la Universidad” y esto es lo que se conoce como una falacia (en la preparación para el componente de Lectura Crítica y Comunicación Escrita podrás aprender más al respecto), pues el reconocimiento que tiene la Universidad por estas pruebas beneficia directamente la reputación que tiene tu título.
O crees que cuando suena “Viva la Universidad, gritemos todos con gran emoción” y sientes que quieres pararte de donde estás y ponerte la mano en el corazón, ¿no tiene nada que ver con la reputación que hemos construido todos los que pasamos por la UdeA? Como puedes ver en este artículo, la U se ha destacado por mantenerse en los primeros lugares de las instituciones evaluadas por esta prueba y eso nos enorgullece a todos.
Entonces, porque vos también sos UdeA, prepárate para este examen con Ude@.
Ude@ Educación Virtual
Vicerrectoría de Docencia
Universidad de Antioquia