

Quiero enseñar
Si eres conocedor de algún tema y estás dispuesto a compartir tus conocimientos y experiencia con otros, te invitamos a postularte. El equipo de Ude@ Educación Virtual revisará las propuestas recibidas, si eres seleccionado te contactaremos con anticipación para explicarte el acompañamiento que podemos ofrecerte.
Quiero aprender
Condiciones
Tanto la Universidad de Antioquia como Ude@ Educación Virtual no se hacen responsables de la exactitud o confiabilidad de cualquier dato, opinión, declaración o consejo expresado por los ponentes, ni del contenido de dicha información, ya sea por la omisión de cualquier carácter a la titularidad de los medios utilizados para su representación o las reclamaciones que en cuanto a derechos de autor pudiesen suscitarse por terceros. Dicha información u opinión, en ningún caso, representa la postura de la institución ni de la unidad de virtualización.
Todos los contenidos publicados en Enseño porque quiero se encuentran bajo la licencia de Atribución-CompartirIgual Internacional 4.0 (CC BY SA 4.0), la cual permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, adaptarlo y transformarlo para cualquier propósito, siempre y
cuando se mencione de forma correcta la autoría del material extraído.
Para realizar la referenciación de los materiales a utilizar, recomendamos el siguiente formato: Apellidos, Nombres. (Año). Título del recurso [Formato/Tipo]. Universidad de Antioquia. Enlace
CONDICIONES PARA ASISTIR
- Si deseas participar como asistente en uno de los encuentros de Enseño porque quiero, ten en cuenta que debes inscribirte previamente. Los enlaces de inscripción los encontrarás en la agenda y/o en la página de Facebook de UdeArroba.
- Antes de ingresar al webinar (encuentro virtual en tiempo real), asegúrate de tener los requerimientos técnicos necesarios: audífonos, computador o celular con conexión a internet (te recomendamos contar una conexión estable a internet, con un ancho de banda mínimo de 2 megas).
- Para mejorar tu experiencia en el encuentro, prepara tus espacios para que no haya distractores en tu entorno físico y/o virtual.
- Ten en cuenta que los encuentros de Enseño porque quiero son de participación libre y voluntaria, por lo que no requieres pagar para ingresar. Además, no damos ninguna constancia de participación a los asistentes.
- Si encuentras dificultades técnicas, comunícate al correo serviciosude@udea.edu.co o al teléfono 219811, indica que estás participando en un encuentro de Enseño porque quiero y describe claramente tu dificultad.
- La postulación a los encuentros se realiza de manera libre y voluntaria, es decir que la participación como ponente no tiene ninguna retribución económica, se comparten conocimientos para generar apropiación social del conocimiento y crear comunidades alrededor de la temática que se desarrolle.
- Los ponentes pueden postular saberes y experiencias sobre una temática, sin embargo, la selección de las ponencias no se realiza estrictamente según orden cronológico de postulación, ya que se procura velar por la diversidad programando diferentes temas y seleccionando actores de diversas edades y/o vinculaciones (A. Personal interno de la UdeA: egresados, profesores, estudiantes, administrativos y jubilados. B. Público externo: sectores empresariales, educativos, estatales y organizaciones sociales).
- Generalmente, los encuentros se realizan los primeros viernes de cada mes, por lo cual el ponente debe contar con disponibilidad en esa fecha; además, debe tener presente que es necesario acordar con un miembro del equipo Ude@ otros encuentros para reunirse previo al webinar: reunión inicial, planeación y pruebas técnicas.
- Se sugiere que cada webinar tenga una duración de una hora: 45 minutos para el desarrollo de la temática y 15 minutos para la conversación con los asistentes. Sin embargo, en caso de proponerse un taller, con actividades que requieran la interacción de los asistentes, se puede extender el encuentro máximo por dos horas, este tiempo deberá incluir el espacio de respuesta a preguntas y conversación con los asistentes.
- Los encuentros se realizan mediante la herramienta de videoconferencia Zoom. Es decir, tanto el ponente como los asistentes se encuentran en tiempo real en la virtualidad. Los asistentes a los encuentros tendrán permisos limitados de interacción (pueden escribir en una sección de preguntas y respuestas, emplear el chat, visualizar y oír la charla), ninguno puede compartir pantalla, ni activar cámaras o micrófonos, a no ser que el ponente lo desee y lo solicite al equipo de Ude@ en el momento de la planeación del encuentro. Los webinar (charlas o talleres) deben facilitar la apropiación social del conocimiento, por lo cual la ideación y planeación debe considerar que cualquier persona que asista al encuentro comprenda la temática expuesta.
- Para la planeación y ejecución de cada encuentro, Ude@ pone a disposición del ponente un equipo de trabajo (cogestor de apropiación de TIC, corrector de estilo, diseñador, ilustrador, realizador audiovisual y comunicador) para ayudarlo en la transferencia de su conocimiento. Todos los recursos creados (tanto las piezas de difusión como las diapositivas) deben seguir la paleta de colores y el estilo gráfico de la estrategia Enseño porque quiero. Aquí puedes descargar la guía y la plantilla para la elaboración de las diapositivas [Agregar enlace cuando se tenga la versión actualizada].
- Asimismo, el ponente debe tener en cuenta que ni en el encuentro ni en las piezas de difusión se pueden vender o promocionar marcas, productos o servicios, como tampoco se pueden usar logosímbolos diferentes a los de la Universidad de Antioquia y a los de Ude@ Educación Virtual. Los logosímbolos, lemas y demás aspectos promocionales de los ponentes y/o instituciones aliadas, podrán agregarse dentro de las diapositivas en espacio destinado para la información de contacto.
- En el momento de brindar la charla o taller, un moderador del equipo Ude@ se encargará de la transmisión y estará atento para apoyar al ponente en caso de que llegue a ocurrir alguna eventualidad o ayudar a los asistentes si se llegaran a presentar problemas técnicos. Este también reunirá las preguntas y las presentará al ponente en los espacios previamente establecidos.
- Los encuentros de Enseño porque quiero son grabados y publicados en el canal de YouTube de Ude@ y/o difundidos por redes sociales institucionales. De igual manera, los recursos empleados por el ponente quedan con licencia de uso libre y serán compartidos en este sitio web a los asistentes. En este sentido, es necesario que el ponente firme un Formato de uso y autorización para el uso y tratamiento de imágenes y una cesión de los recursos empleados en el webinar.
- A los ponentes se les entregará una constancia de participación, la cual puede ser enviada al finalizar cada semestre del año.