Autor: Comunicaciones Ude@
-
¿Y si mandas un mensaje por WhatsApp? De la conversación a la herramienta educativa
En agosto de 2009 nació WhatsApp, una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes que no cobra por envío de mensaje, sino que se sustenta en los servicios de conexión a internet de los teléfonos. Esta ofrece, además de los tradicionales mensajes de chat, una gran variedad de posibilidades que facilitan la comunicación entre personas…
-
Fronteras que se cruzan: puntos de encuentro entre arte y tecnología
El arte y la tecnología siempre han estado estrechamente vinculados. Por ejemplo, algunos avances respecto a los pigmentos hicieron que las pinturas dejaran de estar ubicadas en los muros de las iglesias y se alojaran en esos rectángulos de madera que llamamos cuadros. Adelantos como el cine, la fotografía o la televisión tuvieron también un…
-
Re-conecta el aprendizaje, ¡únete a Mi Comunidad!
El Internet ha sido apagado por la Nación Control y esto ha hecho que se rompan todas las conexiones conceptuales que permiten la estructura rizomática y colaborativa del saber. Cada persona en el mundo tiene partes inconexas de información y para volver a conectar el conocimiento necesitamos de ti. A continuación encontrarás algunas pistas que…
-
Elementos claves para la creación de un sitio web
¿Conoces el proceso de creación de un sitio web? ¿Sabes qué es un concepto o qué elementos se deben tener en cuenta para seleccionar una tipografía o una paleta de colores? El sitio web es una de nuestras caras visibles para el público; por eso, es importante que sea coherente con nuestra identidad de marca…
-
IntegraTIC 2021: Comunidades educativas en metamorfosis
¿Cómo se vive hoy la transformación en la educación superior? Esta será una de las principales reflexiones que tendremos durante la quinta versión de IntegraTIC: Comunidades educativas en metamorfosis, evento de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Antioquia que se llevará a cabo, de manera virtual, los días 9, 10 y 11 de…
-
Más allá del aula: Ambientes de Aprendizaje pro-tejidos para habitar la UdeA Biosegura
La pandemia nos cambió la vida. Lo que creímos imposible, se volvió posible: vimos, en cuestión de semanas, cómo las reuniones se volvieron virtuales y las plataformas se convirtieron en el escenario de conversaciones, clases, foros y debates. Docentes y estudiantes debieron adaptarse a otras maneras de encontrarse, conversar, transmitir y crear conocimientos. Las TIC…
-
Infoxicación: una breve guía para no tropezar en el intento
¿Alguna vez habías escuchado la palabra infoxicación? ¿A qué suena? ¿Con qué la relacionas? Si lees atentamente tendrás dos pistas: el prefijo ‘info’ trae consigo una relación con el conocimiento, más específicamente con la palabra ‘información’ y, por supuesto, el resto nos habla de ‘intoxicación’. En ese sentido, es posible deducir que la unión de…
-
¿Quién es tu influencer literario favorito?
Los influencers son personas que expresan sus opiniones sobre un tema particular en las diferentes redes sociales. La creación periódica de contenidos, sumado a sus capacidades comunicativas, su familiaridad y la experiencia personal sobre un tema específico, hace que sus publicaciones sean vistas por un sinnúmero de personas que empiezan a confiar en lo que…
-
Experiencias docentes: ¿cómo usar las TIC para crear contenido educativo?
Es innegable, la explosión mediática ha desencadenado la cuarta revolución industrial; esta ha transformado en gran medida la manera como veníamos haciendo las cosas, incluyendo nuestras formas de enseñar y aprender. Por eso, en tiempos donde la atención se ha convertido en un tesoro, y los contenidos son cada vez más cortos, muchos docentes se…
-
El origen del mañana. Capítulo 3
En el capítulo anterior, en 1923, un voceador le explica a Maylin sobre algunos hechos históricos acerca del origen y la importancia del periódico. Luego de interiorizar los conocimientos entregados, Maylin encuentra la forma de seguir avanzando en la historia. Para conocer el capítulo anterior haz clic aquí. Si el tomatodo es el tótem de…

